Parque Nacional Quebrada del Condorito

El Parque Nacional Quebrada del Condorito fue creado el 28 de noviembre de 1996, por Ley Nacional N° 24.749 con el objetivo general de conservar la diversidad natural y cultural, propiciando el desarrollo sustentable de actividades adecuadas a cada una de las zonas de conservación del área.
Se encuentra ubicado en el oeste de la Provincia de Córdoba, en los Departamentos Punilla, Santa María y San Alberto, abarcando una parte de la Pampa de Achala – entre los 1.900 y 2.300 metros de altura- y las quebradas vecinas sobre el cordón central de las Sierras Grandes de Córdoba. Pertenece a la eco-región chaco seco, en su distrito de chaco serrano. Esta eco-región está compuesta por una vasta planicie con suave pendiente hacia el Este.
Dominan los pastizales de altura con los bosquecillos aislados de tabaquillo, similares a los característicos del Noroeste argentino. Uno de los rasgos más destacables del área es la presencia de un apreciable número de especies y subespecies endémicas de las altas cumbres de estas serranías. Por ejemplo, la fauna cuenta con dos anfibios -un sapo y un escuercito y dos reptiles propios de Achata -un lagarto verde y una culebra listada-.
El zorro colorado presenta una raza típica de estas sierras. Entre las aves se han reconocido varias razas exclusivas del lugar. La Quebrada del Condorito, que da nombre al área protegida, es un profundo cañadón en forma de V de 800 metros de altura y 1500 metros en su parte más ancha; desde cuyos bordes superiores es factible observar a casi el mismo nivel el suave planeo de los cóndores andinos. Esta especie, típica de la Cordillera, tiene aquí una población que en las últimas décadas evidenció su declinación por la matanza de que fue objeto por los ganaderos.
Distancias
– Desde Córdoba capital: 90 km
– Desde Terminal de Ómnibus de Mina Clavero 65 km
– Desde Villa Carlos Paz 47 km
TRANSPORTE:
– ERSA – 351 494 2414
– Coata Córdoba – 0351- 4235150 / 0351 4238957
Horarios
(Apertura y cierre de la tranquera sobre Ruta Provincial N°34).
De octubre a marzo: de 08:00 a 20:00 horas. De abril a septiembre: de 09:00 a 18:00 horas. Todo el año, previo aviso, las excursiones nocturnas con guía, podrán ingresar hasta las 21:00 horas.
Centro de Visitantes
Permanencia en estacionamiento N°1.
De octubre a marzo: de 08:00 a 19:50 horas. De abril a septiembre: de 09:00 a 17:50 horas.
INGRESO GRATUITO
Otras Novedades

Parque Estancia La Quinta
4 marzo, 2021

Puente del Centenario
4 febrero, 2020

El Cerro de La Cruz
30 enero, 2020